Ley 1825
PODER LEGISLATIVO
LEY N° 1825
QUE ESTABLECE EL VOTO ELECTRONICO EN DETERMINADOS MUNICIPIOS, LOCALES
DE VOTACION Y CANTIDAD DE MESAS RECEPTORAS DE VOTOS PARA LAS
ELECCIONES MUNICIPALES DE 2001 Y SE SUSPENDEN LOS EFECTOS DE LOS
ARTICULOS 103, 104, 170, 171, 174, 198 INCISOS B), D) Y E), 200, 203,
211 EXCEPTO LA ÚLTIMA LINEA, 222, 223, 224, 226 Y 227 DE LEY N° 834/96
"CODIGO ELECTORAL"
EL CONGRESO DE LA NACION PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE
LEY:
Artículo 1°.- La Justicia Electoral implementará el sistema del "Voto
Electrónico" en las elecciones municipales convocadas para el 18 de
noviembre de 2001. La implementación del referido sistema de votación se
limitará a los siguientes municipios y locales de votación:
ASUNCION
|Local de Votación |Cantidad de |Cantidad de Mesas|
| |Electores | |
|Colegio Privado Nuestra Señora |2.834 |10 |
|del Huerto | | |
|Colegio Privado San Cristóbal |3.838 |13 |
|Escuela Nacional República de |1.423 |5 |
|Chile | | |
ATYRA
|Local de Votación |Cantidad de |Cantidad de Mesas|
| |Electores | |
|Colegio Nacional Mariscal |2.500 |9 |
|Francisco Solano López | | |
|Liceo San Francisco |1.173 |4 |
|Escuela N° 43 |2.334 |8 |
|Escuela N° 387 |1.086 |4 |
MACIEL
|Local de Votación |Cantidad de |Cantidad de Mesas|
| |Electores | |
|Escuela N° 61 Coronel Palacios |1.901 |7 |
| | | |
FERNANDO DE LA MORA
|Local de Votación |Cantidad de |Cantidad de Mesas|
| |Electores | |
|Colegio Privado Dr. Facundo |1.208 |4 |
|Insfrán | | |
LAMBARE
|Local de Votación |Cantidad de |Cantidad de |
| |Electores |Mesas |
|Colegio Privado SEK Paraguay |2.423 |8 |
SAN ANTONIO
|Local de Votación |Cantidad de |Cantidad de Mesas|
| |Electores | |
|Escuela N° 21 Enrique Luxo Pino |2.905 |10 |
|Liceo Nacional Acosta Ñu |2.932 |10 |
|Liceo Privado Candia Achucarro |1.363 |5 |
|Colegio Privado María |1.640 |6 |
|Auxiliadora | | |
|Colegio Tomás Romero Pereira |1.736 |6 |
|Escuela Isaac Cabrera |480 |2 |
PEDRO JUAN CABALLERO
|Local de Votación |Cantidad de |Cantidad de Mesas|
| |Electores | |
|Escuela Dr. Gaspar Rodríguez de |2.332 |8 |
|Francia | | |
Artículo 2°.- Suspéndase la vigencia de los Artículos 103, 104, 170,
171, 174, 198 excepto incisos b), d) y e), 200, 203, 211 excepto la última
línea que se transcribe a continuación: "Seguidamente se anotará en el
padrón la palabra "votó", 222, 223, 224, 226 y 227 de la Ley N° 834/96
"Código Electoral", en los municipios, locales de votación y en las mesas
receptoras de votos establecidas en el Artículo anterior.
Artículo 3°.- Facúltase a la Justicia Electoral a reglamentar el
empleo del sistema de votación electrónica, atendiendo a los requerimientos
y características propias de dicho sistema.
Artículo 4°.- Comuníquese al Poder Ejecutivo.
Aprobado el Proyecto de Ley por la Honorable Cámara de Senadores, a
dieciocho días del mes de octubre del año dos mil uno, quedando sancionado
el mismo por la Honorable Cámara de Diputados, a siete días del mes de
noviembre del año dos mil uno, de conformidad a lo dispuesto en el Artículo
204 de la Constitución Nacional.
Juan Darío Mónges Espínola Juan Roque Galeano
Villalba
Presidente
Presidente
H. Cámara de Diputados H. Cámara de
Senadores
Fabio Pedro Gutiérrez Acosta Nidia Ofelia Flores
Coronel
Secretario Parlamentario Secretaria
Parlamentaria
Asunción, 8 de noviembre de 2001
Téngase por Ley de la República, publíquese e insértese en el Registro
Oficial.
El Presidente de la República
Luis Ángel González Macchi
Julio César Fanego Arellano
Ministro del Interior